5 Errores a Evitar en la Construcción de Marca

  1. Tener una idea confusa de lo que es una marca

Una marca es lo que los demás piensan que eres. Una percepción fundamentada sobre cómo te ven, qué sentimientos despiertas en su interior y qué dicen de ti. En tu negocio, nada es más importante que tu marca, porque precisamente es lo que te define y encapsula tu misma esencia. Es, por tanto, la principal razón por la que van a escogerte sobre la competencia. Un logo es solamente un elemento de representación visual.

  1. Separarla de las decisiones de negocio

Es necesario un enfoque de gestión de la marca desde el negocio, lo que implica utilizara para impulsar la cultura, las operaciones de la empresa y las experiencias de los clientes (y empleados).  La marca alineada al negocio representa así la idea central de la organización y el funcionamiento de la empresa – de hecho, la marca es el negocio. Por tanto, a nivel corporativo, el máximo responsable de la marca es el CEO o el Director General.

  1. Creer que el posicionamiento es un eslogan

Las marcas que se diferencian priorizan lo intangible sobre lo tangible, lo emocional sobre lo funcional y el “por qué” sobre el “qué”. Centrarse en servicios, capacidades, y características que la compañía ofrece en lugar de en su propósito más profundo es un gran error. Aunque un eslogan puede ser una gran síntesis de una estrategia de posicionamiento de marca, por sí solo no es suficiente para crear una conciencia y un reconocimiento de marca generalizados.